Aprovechando que ya bia cogiendo la buena forma, decido ir a por mi quinta MAMOVA, ya la tengo fija en el calendario y me siento muy a gusto corriendo allí, lo peor lo largo que está para llegar pero como ya son tantas veces pues nada una mas. Ya he perdido la cuenta de las veces que he pasado por La Pobleta de Andilla entre MAMOVAS y GR10-Xtrem.
Esta vez se anima a venir un BTTetero al que no le hace ascos las carreras de montaña, Toni Ruescas, pero el tiene mas cabeza y decide correr la media maratón. Así que de nuevo bien temprano cogemos el coche y para La Pobleta, al llegar me sorprende comprobar que la temperatura es mas que agradable, aquí normalmente y a pesar de estar a 17 de abril a la hora de llegada para recoger el dorsal apenas si hay 3 o 4º C., no hay que olvidar que estamos lindando ya con la provincia de Teruel. Lo cual no deja de confirmar que efectivamente aquello del calentamiento global ha llegado hasta Teruel así que mal vamos.
![]() |
A toda página nada mas y nada menos que en el MARCA!!! |
![]() | |
Saludando en la salida a Pepe Asins un asiduo veterano de las carreras. | |
Pero pasemos a la acción. Se da la salida, como siempre rápida y tras una pequeño merodeo por los alrededores de apenas 2 kms., enseguida volvemos a pasar por La Pobleta, mucho ambiente y voy cogiendo mi ritmo de carrera,pasamos por pista forestal que te obliga a ir rápido y alguna subida escarpada para empezar a estirar el peleotón. Llegamos
al avituallamiento situado justo en La Ermita de Santa Margarita, donde
ya realmente la cuesta se pone empinada de verdad hasta llegar a una
pista forestal pero por poco tiempo ya que a derechas nos tocará llegar a
la zona mas alta de la carrera, en parte cresteando, hasta alcanzar la
cota mas alta de la carrera con 1506 mts.,
Km.13, mas conocido como el límite de las tres Provincias (imagino que
Valencia, Castellón y Teruel). Tras un pequeño cresto bajada complicada entre saltos de roca, me encamino a toda pastilla a por la conocida bajada, para mí hasta Andilla, la misma del GR10 así que
controlo en todo momento el ritmo y creo que lo voy llevando bien. Llego a la zona de merenderos, cruzo el
puente de madera, y seguidamente subida a buscar la pista forestal para dejarla casi enseguida y acometar un preciosa senda entre arboles que deriva en la calzada medieval y la empinada llegada a
Andilla le sucede el tramo de cadenas para subir a lo mas alto de la
peña donde está la Ermita y de allí y tras cruzar el puente y la calzada
medieval pasar por la Pobleta bien, diez minutejos menos que el año pasado.
![]() |
Paso por el km.13 un año mas. |
![]() |
Paso por Andilla a buscar las famosas cadenas. |
En este
punto aprovecho y me tomo un gel Energyx de Overstim´s, para acometer la
segunda parte y mas dura con mas garantáis, saber que voy mejor que el
año pasado me dá animo, pero falta todavía un mundo y quiero llegar con
buenas sensaciones. Saliendo de La Pobleta de Andilla y como es habitual
en esta carrera volvemos a subir a Andilla, para tras rodearlo por sus
callejuelas comprobar tramos nuevos que han puesto a la carrera con el fin de "comernos" menos pista forestal, demasiado monótona a estas alturas de la carrera. Lueo ya si enlazamos con la pista forestal que tras un par de kms., nos
deriva a derechas y por un sendero que se va poniendo muy empinado a las
crestas de la Peña Parda, mas o menos es el 23 y así será hasta el 26
para mi, y no llego a nombrarlo como pájara, la peor parte de la
carrera. Apretar dientes, manos a las rodillas y esperar que llegue el
avituallamiento de la Peña Coyote en el 27,5 arriba en el collado. A
todo esto el día se está portando porque a pesar de que hace sol, el
viento fresco nos da un plus de empuje o ya sería el acabose.A diferencia del año pasado le avituallamiento tiene menos expectación y ya no está ese fabuloso cubo de cerveza fresca con hielo, no sé si es mejor o peor. El caso es que pierdo menos tiempo y continuo.
![]() |
Bajando del paso de las cadenas en busca de la primer media. |
![]() |
Saliendo del avituallamiento del km.27,5, esta vez sin cervezas. |
Ahora
voy en dirección a Oset y Artaj viene bajada, algo técnica con pizarra y
pedruscos para dar y vender, y aunque llevo algo tocadas ya las plantas de los
pies por la fascitis, mis piernas empiezan a pedir guerra, bajo sin parar, llevando
cuidado en las zonas técnicas, empiezo a encontrarme perfecto y a
adelantar a corredores, uno de ellos mi compañero de club Javi Galindo, que es un fiera pero hoy no es su día. Esto ha
cambiado y el ánimo crece por momentos, esta zona es la mas afectada por
los incendios pero sin embargo ya muestra otra cara la reforestación es
evidente y un manto verde cubre ahora las cenizas, me
alegra comprobarlo es tan deprimente correr sobre ceniza que el simple
hecho de ver infinidad de pequeños pinos, carrrascas y hierbas
aromáticas intentar salir hacia adelante me empujan a mí a continuar con
la carrera si cabe con mas ganas como apoyando a aquella naturaleza que
empezaba de nuevo a despertar, como yo.
Ahora me
dirijo a Oset, acabo de pasar las cadenas del año pasado, sin
problemas, atravieso el tunel y sigo corriendo porque en apenas un par
de kms., atravesamos Artaj, tanto en Oset como en Artaj la gente del
pueblo animando la carrera pero sobre todo en Artaj, gran ambiente, el final se va acercando pero quedaban unos
buenos escollos de carrera, primero había que subir desde Artaj al
collado atravesando montes en plena vorágine maderera pero con una senda
bien definida que nos obliga a la mayoría a agachar la cabeza y subir
andando, aunque sigo vivo y en tramos corro guardando algo de fuerzas
para los siguientes cortafuegos.
Una vez
en el collado, giro a izquierdas y senda rápida y entre pinos que nos
lleva a la pista forestal, en este tramo se conjuga senda y losas de piedra entre pinos muy bonita. Salgo a la Pista con un salto desde la senda y
tras varias curvas que siempre se me hacen interminables y que no tengo ya fuerzas para correrlas desvió a izquierdas y alé el primer
cortafuego, que lo hago bastante bien aunque si se me hace mas largo que
el año pasado, abajo de este cortafuegos esta el avituallamiento
regentado por el Cárnicas Serrano, como siempre muy amables y animando
al personal para que afrontemos ahora y con un buen sol a la espalda el
siguiente cortafuegos mas largo y empinado que el anterior, y que la
dirección de carrera deicidió añadir a la lista el año pasado, pero que
me tomo con calma, llevo una pequeña me cuesta llegar arriba. Ahora
toca bajada hasta el KM.40 por un cortafuegos
donde debemos saltar entre troncos cortados quemados, montículos de
arena, raices y grava suelta para terminar de ajustar nuestras rodillas. Y las mías no están muy católicas lo cual me obliga a bajar el ritmo de bajada.
![]() |
Vista desde la cima del último cortafuegos. |
De aquí a meta, vienen la parte mas engañosa de la carrera, pues te crees que lo tienes hecho pero quedan casi 4 kms. de sube y bajas, donde te debes administrar bien o el cansancio acumulado te hará andar mas de lo que quisieras. Como lo conozco de sobra, subiendo el cortafuegos me he tomado otro gel y ahora por aquí voy recuperado y con fuerzas, corro casi todo el tiempo y tengo buenas sensaciones, adelanto a varios corredores, hasta que me emparejo con un chaval y nos vamos haciendo la goma, llevamos ritmos muy parecidos, yo le adelanto en las bajadas y el me pilla en las subidas. Y así vamos entretenidos hasta el último km., ultima bajada al camino que te lleva al asfalto del pueblo, ultimos metros por las calles de La Pobleta con mucha, mucha gente animando y ultima curva a derechas para pisar la alfombra verde de los finishers y por fín cruzar otro año mas la meta. Decidimos entrar juntos a la meta, a la postre hemos compartido varios kms., y ninguno de los dos queremos sprintar ahora. 5:50 me hubiera gustado bajar tiempo pero teniendo en cuenta que han alargado alguna senda al pasar por Andilla y lo mal que lo pase en los kms. antes de los cortafuegos me doy con un canto en los dientes y ya tengo mis 5 medallas de finisher de MAMOVA osea las letras AMOVA, me falta la M primera, una lástima aunque no deja de ser todo un repoker!!!
![]() |
Enfilando los últimos metros a meta junto al corredor que me encontré por el cámino. |
![]() |
Llegando a meta con mi compañero de fatigas. |
En meta me espera mi amigo Toni Ruescas, el ha hecho su carrera, está contento, le ha gustado el circuito. Nos tomamos unas cervezas con alguna coca y tras la ducha vamos al bar del pueblo a por un buen bocata de tortilla de patata para recargar hidratos. Luego un sosegado camino de vuelta para Villena, otra MAMOVA a la saca.
0 comentarios:
Publicar un comentario